Los internautas ayudamos a Chile

La economía chilena sigue su trayectoria lenta pero segura en alza, gracias en gran parte al consumo de las telecomunicaciones.

 

Según el informe publicado este 18 de noviembre por el Banco Central de Chile, en el tercer trimestre de 2015 el sector de telecomunicaciones fue uno de los que más aportó a la economía.

internetmovilcrecimientoEn su análisis, el Banco indicó que el rubro experimentó un aumento de 7,2% en los tres meses desde junio, lo cual fue el empujón principal detrás del crecimiento de 2,2% del PIB (producto interno bruto) nacional, una cifra que sobrepasa las expectativas.

El avance del sector de telecomunicaciones fue provocado por el incremento del uso de servicios de internet móvil. En este sentido, cabe recordar el estudio realizado por la Subtel en octubre pasado, lo cual reveló que el 70% de los chilenos son usuarios frecuentes de Internet.

Entonces, de alguna manera podemos concluir que mientras más usamos internet – en particular desde el celular –más se crece el sector de telecomunicaciones, y más se aumenta el PIB nacional. Mientras más alto el PIB nacional, más se desarrolla el país y más se invierte en trabajos. Con más trabajos tendremos una posibilidad más elevada de ganar más dinero. Con más dinero tendremos más independencia financiera personal y más libertad para hacer lo que queramos. Con más libertad estaremos más felices. Es decir, básicamente, mientras más usamos internet, más felices seremos. ¿Simple eh?

Ok, no es tan simple. Pero sí el avance que exhibió el rubro de comunicaciones impulsó la economía nacional, lo cual es bueno para Chile y, como chilenos, bueno para nosotros. También significa que nunca es malo consumir esta extra mega o comprar una bolsa adicional, ‘por sí acaso’.

Entonces si quieres hacer tu parte para asegurar que Chile siga creciendo económicamente, ¡sigue navegando!

Post Más Recientes

Ver más Entradas

Ver más

¿Qué es una URL amigable?

Una URL amigable es importante para el SEO y conseguir más visitas a tu sitio. Descubre cómo puedes hacerlo y los beneficios que te traerá.

Leer más »

Una breve historia de SEO

¿Cómo han evolucionado las tendencias de SEO, o posicionamiento web, a lo largo de los años y qué podemos aprender de nuestros errores anteriores? Si

Leer más »

¿Qué es y en qué consiste un Certificado SSL?

¿Te has preguntado alguna vez si el sitio web en el cual navegas y realizas transacciones es realmente seguro? ¿Cómo saber si puedo colocar mis datos personales y de tarjetas de crédito y no correré riesgos de fraude? O más bien ¿quién o qué me asegura, como usuario de Internet, que el sitio en el cual navego es confiable? Todas estas interrogantes y más, aclararemos en el siguiente artículo donde te contaremos todo lo que debes saber sobre el Certificado SSL, el cual garantiza esta seguridad a las páginas web.

Leer más »